Las esencias florales son preparados bebibles de plantas silvestres elaborados a partir de flores en su punto óptimo de floración que se sumergen en agua y se exponen al sol o la ebullición. Este proceso finaliza en una dilución bebible que se comercializa en pequeños frascos de 30 o 60 ml en farmacias y tiendas especializadas.
Sus propiedades terapéuticas para los desequilibrios del ánimo fueron descubiertas por Edward Bach, médico bacteriólogo, cirujano y homeópata inglés, entre los años 1928 y 1936.
Su particular sistema de elaboración permite que se fijen a una alcoholatura los principios energéticos de la flor capaces de propiciar una reorientación de los afectos en el ser humano. Su toma determina, merced al desarrollo de la virtud opuesta, la disminución de la intensidad y frecuencia de alteraciones emocionales tales como: odio, miedo, inseguridad, tristeza, culpa, inquietud y otros.
Las esencias florales actúan en todos los seres vivos: humanos, animales y plantas. Son compatibles con los tratamientos alternativos y alopáticos a los que no substituye. Se benefician de ellos ancianos, adultos, mujeres embarazadas, recién nacidos y niños porque no poseen contraindicaciones, no hay riesgo de sobredosis, no inducen trastornos secundarios y no conllevan adicción.
La Terapia Floral es un sistema de curación ampliamente difundido en América y Europa. Las propiedades de la terapia floral son descritas, y resaltados sus beneficios, por la Organización Mundial de la Salud en 1983 (Medicine Traditionelle et Couverture des Soins de Santé”, OMS, Geneve, 1983, pág. 162).
El acompañamiento floral y las fórmulas florales no excluyen ni sustituyen los tratamientos médicos o farmacológicos convencionales.
No tienen incompatibilidades y carecen de efectos secundarios, y la aceptación de los servicios prestados responden a una decisión voluntaria, libre y responsable.
«Organización Mundial de la Salud, Flores de Bach, Medicina Tradicional y Cobertura de Salud». Interesantísimo artículo publicado en el blog de la Escuela de Terapia Floral Integrativa por Susana Veilati.
Leer artículo completo en el blog de la Escuela de Terapia Floral Integrativa